
Eduardo Díaz explicó que este acuerdo, firmado por los integrantes de su Bancada con los ministros de Hacienda, Andrés Velasco, y de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, consigue que el gobierno se comprometa a un conjunto de medidas en materia de educación, vivienda y transporte.
“El protocolo tiene tres puntos”, señaló Díaz del Río, indicando que “en primer lugar, está el pacto de crear una comisión especial de la Cámara Baja con la participación del Colegio de Profesores y otros sectores involucrados, para entregar en mayo del 2009 un informe con proposiciones para abordar el conjunto de las deudas históricas con el gremio docente, que el gobierno se ha comprometido a responder en un plazo de 60 días”.
“Los ministros se han obligado a que ante esta comisión el Ejecutivo entregue toda la información pertinente y necesaria, la cual podrá recomendar soluciones a otras deudas sociales pendientes”, añadió el parlamentario.
En cuanto a los otros dos puntos sobre los cuales versa el documento de acuerdo firmado entre la Bancada PRI e Independiente y los ministros secretario general de la Presidencia y de Hacienda, Eduardo Díaz del Río dijo que “se refieren a la aplicación de beneficios a segmentos PET de deuda habitacional y promover al más breve plazo el subsidio al transporte en regiones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario